(25-11-11) La diversidad y el acceso a los recursos digitales.
(30-09-11) Elementos básicos multimediales y su relación con la inclusión digital.
Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE, por sus siglas en Inglés de Personal Learning Environment) son sistemas que ayudan a los estudiantes a tomar el control y gestión de su propio aprendizaje. Esto incluye el apoyo a los estudiantes a
Un PLE puede estar compuesto de uno o varios subsistemas: así, puede tratarse de una aplicación de escritorio o bien estar compuestos por uno o más servicios web.
En el video Jordi recomienda comenzar creando una cuenta Twitter, un espacio en un agregador de favoritos social como Delicius, un blog, y tener un agragador de RSS para estar enterado de las novedades al momento que suceden de los temas de nuestro interés, recomienda a FriendFeed y a participar en redes sociales del tipo Ning, todas estas herramientas se complementan con la plataforma LMS como Moodle.
La imgen QR(Quick Response) expresa en código de barras la siguiente información:
Según Wikipedia es un sistema para almacenar información en un código de barras bidireccional creado por la compañía japonesa Denso-Wave en 1994.
Se caracteriza por los tres cuadros que tiene en las esquinas y que permiten detectar la posición del código lector.
Su funcionamiento es muy sencillo. El sistema SVIsual permite la conexión de audio y vídeo a tiempo real, a través de un video-intérprete que realiza las labores de interpretación solicitada por cada usuario con el fin de establecer una comunicación fluida con su interlocutor, ya se trate de personas sordas o con discapacidad auditiva o personas oyentes.
Buenos Aires, 12 de Julio de 2025
(2012-02-04)
El Famatina NO SE TOCA (actualizado 4-2-2012)
(2012-01-20)
La riqueza está en la diversidad
(2012-01-20)
Libre de barreras, mapa de accesibilidad universal
(2012-01-19)
Nuevas tecnologÃas para organizar un evento accesible