(25-11-11) La diversidad y el acceso a los recursos digitales.
(30-09-11) Elementos básicos multimediales y su relación con la inclusión digital.
Directorio de Webs de Argentina
En un artículo de ComputerWorld el catedrático John Canny de la Universidad de California en Berkeley reflexiona sobre la importancia que tiene la disciplina de la Informática hoy día y dice:
" Los ordenadores aún no son muy útiles todavía porque las aplicaciones que realizan son aún elementales y rutinarias. Es notable cuánto gastamos en tecnología informática, teniendo en cuenta lo poco que hace. Las aplicaciones más utilizadas siguen siendo el correo electrónico y Microsoft Office. Esto debería hacernos pensar.
En lo que realmente necesitamos pensar es en lo que hace la gente con los ordenadores y cómo podemos ayudarles a hacer esas cosas mejor. Ya que mucha gente realiza tareas relacionadas con el conocimiento, esto significa que hay que hacer que las máquinas entiendan el los procesos de trabajo de sus dueños mucho más profundamente, que encuentren recursos semánticos apropiados cuando les sean demandados y espontáneamente, que critiquen las elecciones y sugieran otras mejores, y que realicen un seguimiento de las sinergias con otros grupos en grandes organizaciones. Los ordenadores aprovecharán los recursos humanos de las compañías en el nivel del conocimiento (¿?). Enlazarán directamente lo que hacen con los procesos creativos de sus empleados. El impacto económico de esto podría ser mucho más grande que cualquier todo lo visto hasta ahora."
Lo que sugiere el Profesor Canni aqui es una retroalimentación de la información obtenida de procesos anteriores logrando así una optimización en la toma de decisiones, que se alcanza usando y re usando procesos informáticos observando y evaluando sus resultados. Tal vez sea cierto que las aplicaciones informáticas son muy básicas o rutinarias o tal vez seamos nosotros que no estamos sabiendo servirnos de ellas y usarlas inteligentemente ante la toma de decisiones o para la resoluciòn de un problema planteado.
Deberíamos recordar para qué sirve la tecnología y empezar servirnos de ella:
La tecnología surge para satisfacer una necesidad con el mínimo esfuerzo.
Experiencia de Usuario
/
(0)
Lecturas: /(6742)
Si te resultó interesante, puedes:
Buenos Aires, 20 de Enero de 2021
(2012-02-04)
El Famatina NO SE TOCA (actualizado 4-2-2012)
(2012-01-20)
La riqueza está en la diversidad
(2012-01-20)
Libre de barreras, mapa de accesibilidad universal
(2012-01-19)
Nuevas tecnologías para organizar un evento accesible