(25-11-11) La diversidad y el acceso a los recursos digitales.
(30-09-11) Elementos básicos multimediales y su relación con la inclusión digital.
Directorio de Webs de Argentina
Diseñar actividades educativas integrando las TIC impone un nuevo paradigma en nuestro hacer docente diario.
Las TIC son tecnologías muy potentes que nos ayudan a crear conocimiento. Para ello, no hay que verlas como simples herramientas sino como medios que nos ayudan a transformar la información en conocimiento por medio de la comunicación.
Como docentes Integrar las TIC en nuestro diseño no es tarea fácil de abordar, debido a la formación que hemos tenido, con un énfasis especial en la construcción del conocimiento en forma ordenada y lógica en base a paradigmas preestablecidos, por lo tanto, lo que hacemos es repetir los modelos ya aprendidos por que nos da seguridad y esto es muy natural.
No obstante debemos destacar que hay una gran diferencia entre los recursos con que contábamos para estudiar hace 10 o 20 años y los recursos con que contamos hoy.
La tecnología ha avanzado mucho y nos ofrece gran cantidad de herramientas de uso cotidiano que facilitan muchas tareas y que son de uso habitual.
Hacer un diagnóstico sobre qué herramientas tecnológicas usan a diario nuestros alumnos nos puede dar una orientación sobre qué herramientas podremos utilizar para enriquecer nuestro diseño sin que esto ofrezca una mayor dificultad para ellos, más que la de trabajar, o aprender los contenidos que queremos trasmitir en forma integradora e inclusiva.
“Edward de Bono introduce el término pensamiento lateral o creativo, también llamado pensamiento divergente con el que buscamos ante todo conclusiones y nuevos caminos que nos lleven a ellas incluso llegando a la creación de nuevos modelos o cambio de paradigmas.
Sustenta además el autor, que el pensamiento lateral es posible de desarrollar tan igual como se desarrolla el pensamiento lógico o el matemático, a través del uso constante y sistemático de ciertas técnicas, aplicándolas a la solución de problemas de la vida diaria y profesional. En vez de esperar simplemente que la perspicacia y la creatividad se manifiesten por sí mismas, propone el empleo del pensamiento lateral de manera consciente y deliberada.” (del libro Pensamiento Lateral de Edward de Bono)
Es intentado lo imposible como se realiza lo posible.
Educación Inclusiva
/
(1)
Lecturas: /(9530)
Si te resultó interesante, puedes:
Buenos Aires, 24 de Mayo de 2022
(2012-02-04)
El Famatina NO SE TOCA (actualizado 4-2-2012)
(2012-01-20)
La riqueza está en la diversidad
(2012-01-20)
Libre de barreras, mapa de accesibilidad universal
(2012-01-19)
Nuevas tecnologías para organizar un evento accesible