(25-11-11) La diversidad y el acceso a los recursos digitales.
(30-09-11) Elementos básicos multimediales y su relación con la inclusión digital.
Directorio de Webs de Argentina
Accesibilidad en la Web. Un análisis reflexivo sobre la web hoy...
¿Qué nos ofrece la Web hoy?
La Web 2.0 es: Máxima interacción entre los usuarios y desarrollo de redes sociales donde puedan expresarse y opinar, recopilar y compartir contenidos, colaborar y crear conocimiento.
En resumen la Web 2.0 hoy nos ofrece:
Estamos asistiendo al nacimiento de una nueva generación web, la web2.0 o web de lecto-escritura, donde la interacción con aplicaciones web de uso libre y gratuito nos permite expresarnos en la web sin conocimientos de programación. Accedemos libremente a sitios que nos permiten, escribir, utilizar bancos de imágenes, videos, sonidos, etc.
El gráfico de barras representa la Usuarios de la Web 2.0 espectativa del uso de la Web 2.0. Donde el eje Usuarios: representa el máximo de usuarios potenciales, llegando en este momento casi a una saturación:“ Todo el mundo de una u otra manera es parte de la Web 2.0”.
Pero este nuevo paradigma, ¿permite la participación de todas las personas? ¿es esta web de uso equitativo para todas las personas que desean usarla? SI NO ¿Por qué?
Limitaciones de uso de la Web 2.0 Usuarios de Web 2.0
Usuarios Reales: Usuarios dificultades físicas, Aumento en la edad de la población, Hardware antiguo, Hardware muy moderno, Problemas de conexiones lentas, Dificultades con diferentes Browsers.
Teniendo en cuenta las limitaciones físicas o económicas que tienen una gran cantidad de usuarios en el mundo, podríamos observar que la cantidad de usuarios que puede acceder a esta Web 2.0 es mucho menor que la espectativa inicial.
Teniendo en cuenta las limitaciones físicas o económicas que tienen una gran cantidad de usuarios en el mundo, podríamos observar que la cantidad de usuarios que puede acceder a esta Web 2.0 es mucho menor que la espectativa inicial.
¿Cómo nos ven nuestros usuarios? Analizando las estadísticas de nuestras bases de datos, observamos la diversidad de las visitas de usuarios que tenemos, solo analizando el hardware con que acceden.
Fuente: Datos obtenidos del sitio ATeDis (http:/www.atedis.gov.ar).
Visitas por tipo de Resolución de pantalla :
Visitas por tipo de Browser:
De la observación de los gráficos obtenemos la siguiente conclusión:
El uso de la tecnología de la información, y en particular en Internet debe:
Para satisacer la necesidad de:
Debemos presentar nuestros sitios con un diseño inclusivo, que permita la participación de la mayoría de los ciudadanos.
Accesibilidad en la Web Aquí entramos en un nuevo marco que aborda:
En este nuevo marco, el acceso a la Sociedad del Conocimiento es una condición básica en el proceso de igualdad de oportunidades.
"El poder de la web está en su Universalidad. El acceso para todos, sin tener en cuenta las discapacidades, es un aspecto fundamental." Tim Berners-Lee, Inventor y Director del W3C
¿En qué consiste el Diseño Universal? El diseño universal consiste en la creación de entornos diseñados de modo que sean utilizables por todas las personas en la mayor medida posible, sin necesidad de que se adapten o especialicen, simplificando y beneficiando a las personas de distintas edades y capacidades en forma transparente.
Uso:
HCI-IPO La Interacción Persona-Ordenador (IPO) (Human Computer Interaction, HCI) es una disciplina que tiene como objetivo el Diseño, Implementación y Pruebas de sistemas interactivos para el uso humano, además del estudio de fenómenos mayores que lo rodean. Estudia el intercambio de información entre las personas y los ordenadores. Su objetivo es que este intercambio sea más eficiente: minimiza los errores, incrementa la satisfacción, disminuye la frustración y en definitiva, hace más productivas las tareas que envuelven a las personas y los ordenadores. Dentro del campo de la interacción persona-ordenador, se considera una serie de disciplinas tales como:
Podemos distinguir algunas características propias del software, como son: -Usabilidad -Utilidad -Accesibilidad
Accesibilidad en la Web Tipos de dificultades y soluciones:
Herramientas que nos pueden ayudar para diseñar:
Tipos de dificultades y soluciones: Enlaces de interés en el sitio Atedis
¿Cómo saber si una web es accesible?
Consultar: Guía de Accesibilidad y Estandares web de ATeDis http://www.atedis.gov.ar/acceso_guia.php
Bibliografía:
Diseño accesible
/
(4)
Lecturas: /(7814)
Si te resultó interesante, puedes:
Buenos Aires, 25 de Febrero de 2021
(2012-02-04)
El Famatina NO SE TOCA (actualizado 4-2-2012)
(2012-01-20)
La riqueza está en la diversidad
(2012-01-20)
Libre de barreras, mapa de accesibilidad universal
(2012-01-19)
Nuevas tecnologías para organizar un evento accesible