(25-11-11) La diversidad y el acceso a los recursos digitales.
(30-09-11) Elementos básicos multimediales y su relación con la inclusión digital.
Directorio de Webs de Argentina
En la Segunda Jornada de Internet y No Discriminación organizadas por INADI, con el objetivo promover el debate sobre cuestiones centrales para la integración en la Sociedad de la Información de aquellos colectivos y grupos que, resultando tradicional o históricamente vulnerados, sufren con mayor rigor los efectos de la denominada “brecha digital”.
Se presentó Richard Stallman el inventor de la Licencia GNU de Software libre.
Quien se expresó en correcto castellano y nos contó los principios de la filosofía GNU, que no es más que las limitaciones que ofrece al software propietario y que dan fundamento a su teoría, a saber:
El software libre es un asunto de libertad, no de precio. Para entender el concepto, debes pensar en libre como en libertad de expresión, no como en cerveza gratis.
El software libre es una cuestión de libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Más precisamente, significa que los usuarios del programa tienen las cuatro libertades esenciales:
Un programa es software libre si los usuarios tienen todas estas libertades gratis. Así pues, deberías tener la libertad de distribuir copias, sea con o sin modificaciones, sea gratis o cobrando una cantidad por la distribución, a cualquiera ya cualquier lugar. El ser libre de hacer esto significa (entre otras cosas) que no tienes que pedir o pagar permisos.
El proyecto GNU, se basa en el copyleft defiende la idea de que una vez adquiridos los derechos de un software el usuario podrá usarlo y distribuirlo, modificado o no, siempre expresando que se ampara en la licencia GNU mencionando los a autores originales y a los autores que hayan realizado modificaciones en el mismo.
Para conocer más acceder a este enlace
Comunicación y expresión
/
(0)
Lecturas: /(3743)
Si te resultó interesante, puedes:
Buenos Aires, 20 de Enero de 2021
(2012-02-04)
El Famatina NO SE TOCA (actualizado 4-2-2012)
(2012-01-20)
La riqueza está en la diversidad
(2012-01-20)
Libre de barreras, mapa de accesibilidad universal
(2012-01-19)
Nuevas tecnologías para organizar un evento accesible