(25-11-11) La diversidad y el acceso a los recursos digitales.
(30-09-11) Elementos básicos multimediales y su relación con la inclusión digital.
Directorio de Webs de Argentina
La deficiencia visual es la carencia, disminución o defecto de la visión cuando esta aparece alterada. Esto engloba a diferentes grados de dificultad visual hasta la ceguera total que es cuando la persona no ve nada en absoluto o tiene una ligera percepción de luz y puede distinguir entre luz y oscuridad pero no puede distinguir la forma de los objetos
La visión representa un papel importante en el desarrollo y desenvolvimiento de la persona ya que la mayoría de las habilidades que poseemos, de conocimientos que hemos adquirido y todas aquellas actividades que desarrollaremos, la aprendemos o la ejecutamos basándonos en la información visual. El disminuido visual no tiene problemas cognitivos, sino que al no recibir el estímulo de la visión el aprendizaje es más lento, ya que la recepción de información es percibida a través de otros sentidos, por tanto estamos en una disminución de las modalidades perceptivas y no de inteligencia.
Otra limitación que ofrece la falta de visión es la dificultad en la orientación, la distancia en que se encuentran los objetos y en definir sus tamaños, para ayudarlo es importante recorrer los ambientes en que se desarrolla su actividad mostrándole el lugar y el espacio en que se encuentran las cosas y es importante no cambiarlas de lugar sin avisarle, esto le da seguridad en sus desplazamientos.
La tecnología asistiva o adaptativa les ayuda a acercarse a la información. La información que llega así a través de estas tecnologías puede ser memorizada e interpretada por la persona para ser utilizada en otros momentos.
Según la problemática que esta persona tenga puede recurrir a:
Muchos de los avances en tecnología asistiva están desarrollados para computadora permitiendo a los usuarios con dificultades visuales o ciegos operarla sin dificultad.
Si a la computadora le sumamos Internet y los servicios que ofrece podrán así no sólo leer y escribir sino también informarse, comunicarse, estudiar y trabajar.
Las barreras que una persona con discapacidad visual debe vencer a la hora de integrar estas tecnologías son muchas, el adaptarse a ellas en cuanto a su operatoria implica conocer:
Pero, son barreras temporales, que con un buen asesoramiento y práctica esta adaptación se logra y aunque implique un esfuerzo la contrapartida o sea los beneficios que se obtienen son tantos que implican un cambio de vida.
En este contexto, las aplicaciones que se ofrecen a través de páginas Web, juegan un papel muy importante ya que brindan posibilidades antes impensadas para las personas con dificultades visuales o ciegas.
Para ello nuestro diseño deberá seguir los principios del diseño universal y claramente enmarcar los contenidos en el código HTML y los atributos de estilo en el archivo de estilo o CSS, de manera de poder ser leídos con estilo y sin estilo indistintamente y en una secuencia lógica de lectura.
Temas relacionados:
Diseño accesible
/
(0)
Lecturas: /(6618)
Si te resultó interesante, puedes:
Buenos Aires, 20 de Enero de 2021
(2012-02-04)
El Famatina NO SE TOCA (actualizado 4-2-2012)
(2012-01-20)
La riqueza está en la diversidad
(2012-01-20)
Libre de barreras, mapa de accesibilidad universal
(2012-01-19)
Nuevas tecnologías para organizar un evento accesible