(25-11-11) La diversidad y el acceso a los recursos digitales.
(30-09-11) Elementos básicos multimediales y su relación con la inclusión digital.
Directorio de Webs de Argentina
Es un método para incrementar el potencial de inteligencia de los bebes y estimular a la lectura temprana. Este método ha sido creado por el Doctor Glenn Doman.
Según Doman:
"Es más fácil enseñar a un niño de un año a tener unos conocimientos enciclopédicos que enseñárselo a un niño de siete años.
"La capacidad de almacenar datos concretos es inversamente proporcional a la edad."
Contenidos de este artículo:
¿Qué es un bit de inteligencia?
Un bit de inteligencia es un bit de información. Su realización concreta se encuentra en la utilización de una ilustración o dibujo muy preciso o una fotografía de buena calidad, que presente una serie de características muy importantes: debe ser preciso, concreto, claro, grande y novedoso.
Los Bits de inteligencia son muy útiles para estimular el cerebro, el aprendizaje y la memoria del niño, especialmente en el periodo de 0 a 6 años, ya que esta etapa es crucial en el desarrollo del niño.
En qué consiste el método Doman?
Glen Doman Fundador de este método , dice que los bebes tienen una sorprendente capacidad para aprender y que entre más pequeños son su aprendizaje es más fácil.
El método Doman se basa en una adecuada estimulación visual con palabras grandes y en contextos muy familiares, ya que esto es suficiente para que los niños tan pequeños aprendan a discriminar palabras a partir de la edad en que aprenden a hablar y a utilizar conceptos significativos.
Esta se presenta en 5 fases tales como:
1. Primero se le presentan al niño carteles con fondo blanco y de unos 15 cm de altura, estos carteles deben tener letras rojas entre 12 por 10 cm y deben ser todas minúsculas con una separación al menos de 1,2 cm entre cada letra. Palabras que se deben trabajar con el niño: Papa, Mama, Tetero etc.
2. Segundo, se le presentan carteles de 12 cm de altura con letras de 10 cm estas deben ser letras de color rojo y en minúsculas, palabras para trabajar con el niño: Palabras que tengan relación con las partes del cuerpo.
3. Tercero, Esta vez los carteles serán de 15 cm de altura y con letras minúsculas de 8 cm y las palabras a utilizar con el niño serán palabras de vocabulario domestico, objetos, profesiones etc.
4. Cuarto, Aquí se enseñan frases con palabras anteriormente preparadas. Se preparan esas frases en cartulina de 2,5 cm de altura y esta vez las letras serán negras de 2,5 cm estas tarjetas de 2 a 3 palabras, se unen con anillas formando un libro de hojas sueltas de unas 50 páginas.
5. Quinto y por último, se le enseña el alfabeto y las letras deben estar por separado para que ellos puedan estar en procedimiento analítico, después de haberle ensenado globalidades con significado.
¿Cómo se usa este en educación?
Los bits de inteligencia o Tarjetas de información visual son unidades de información que son presentadas a los niños de una forma adecuada.
Los bits son estímulos.
El material gráfico es un estímulo visual, pero en la práctica, va siempre acompañado de un estímulo auditivo, que consiste en enunciar en voz alta lo que representa.
Los bits se agrupan en categorías que hacen referencia a un tema, y suelen componer un grupo de 10 imágenes o bits.
Los bits se pasarán a los niños durante un segundo cada uno. Cada colección de 10 bits se pasará de 10 a 15 veces. Durante cinco días seguidos
Entre sesión y sesión diaria debe haber intervalos de media hora como mínimo. Es recomendable trabajar con categorías muy variadas e ir aumentando la cantidad de bits.
Es muy importante
• dejar la actividad antes de que el niño se canse.
• tener bien presente que estos métodos no pretenden enseñar directamente, sino estimular las áreas cerebrales de la vista y el oído, y que ningún bit constituye un estímulo tan importante que haya que recibirlo obligatoriamente
En realidad, se trata de utilizar el método que utilizan los publicistas cuando nos muestran los mismos anuncios todos los días. Muchas veces creemos que no les prestamos atención y vemos que los niños muestran poco interés con anuncios que no son de juguetes. Sin embargo, todos conocemos los anuncios de la televisión cuando estamos habituados a verla, aunque sólo sea un ratito al día. Y los niños, no sólo conocen los anuncios, ¡sino que se los saben de memoria!
¿Cómo preparar el material para utilizarlo en nuestras clases?
Podemos contar con viejas revistas, calendarios, catálogos o libros que no nos importe cortar para la realización de los bits. Si reservamos una carpeta donde guardar fotos grandes y bonitas que vayamos recortando de las revistas, pronto nos daremos cuenta de que contamos con unas cuantas que pertenecen a un mismo tema y con las que podemos crear una categoría de bits.
Las imágenes se pueden pegar sobre cartulina blanca (tamaño DIN-A 4 más o menos) y utilizarlas dentro de fundas de plástico para no estropearlas con el uso. También se pueden colocar en hojas de álbum autoadhesivas, que además son reutilizables.
Video de su uso en forma práctica
Sobre el Doctor Glenn Doman
enlace externo a información biográfica sobre Glenn Doman
Bibliografía para saber más:
-"Cómo multiplicar la inteligencia de su bebé" Glenn Doman y Janet Doman
Ed. Edaf
- "Cómo dar conocimientos enciclopédicos a su bebé" Glenn Doman
Ed. Diana
-"Hijos mejores" Dr. Francisco Kovacs
Ed. Martínez Roca
-"El método de los bits de inteligencia" Víctor Estalayo y Rosario Vega
Ed. Edelvives
Educación Inclusiva
/
(2)
Lecturas: /(6040)
Si te resultó interesante, puedes:
Buenos Aires, 19 de Enero de 2021
(2012-02-04)
El Famatina NO SE TOCA (actualizado 4-2-2012)
(2012-01-20)
La riqueza está en la diversidad
(2012-01-20)
Libre de barreras, mapa de accesibilidad universal
(2012-01-19)
Nuevas tecnologías para organizar un evento accesible