(25-11-11) La diversidad y el acceso a los recursos digitales.
(30-09-11) Elementos básicos multimediales y su relación con la inclusión digital.
Directorio de Webs de Argentina
Integrar y aceptar la diversidad supone un proceso de cambios en las estrategias de enseñanza y en la organización estructural. Es por eso que una escuela para todos debe replantearse qué? cómo? y cuándo enseñar?, planificando así sus actividades de una manera diferente.
La diversidad fortalece la clase y ofrece a todos oportunidades de aprendizaje y mejora. El aula pasa a ser un lugar de aprendizajes compartidos.
La educación en y para la Diversidad es una práctica necesaria que requiere no sólo de recursos y medios, sino un cambio en las convicciones culturales, sociales y educativas. Es una visión crítica de la escuela que supone cuestiones curriculares y organizativas planteando un cambio de actitud de los docentes y de su formación.
Si la escuela reconoce la diversidad y su problemática podrá garantizar que al final del período obligatorio de enseñanza, el alumno pueda elegir su proyecto de vida en igualdad de oportunidades y en función a sus intereses y aptitudes.
Una escuela participativa e integradora ve a todos los alumnos como capaces de aprender y anima a todo tipo de diversidad a una oportunidad para aprender. Todo y cada niño puede aprender si se le ofrece el entorno adecuado, se le anima y se le proporcionan actividades significativas, así como un lugar de pertenencia donde pueda ser aceptado y apoyado por sus compañeros y la comunidad en general, teniendo de este modo sus necesidades educativas satisfechas.
Cercano está el cierre del ciclo lectivo, hagamos entonces un balance, miremos hacia atrás y veamos que oportunidades les hemos dado a nuestro grupo según la diversidad de sus capacidades, y decidamos entonces cómo proyectarnos para ser capaces de dar oportunidades a la diferencia en la diversidad, para aceptarla, acompañarla y así promover aprendizajes significativos.
Este es un artículo escrito por docentes de nivel inicial de la Ciudad Río Gallegos en la Provincia de Santa Cruz(Argentina) noviembre de 2009
Educación Inclusiva
/
(2)
Lecturas: /(3438)
Si te resultó interesante, puedes:
Buenos Aires, 19 de Enero de 2021
(2012-02-04)
El Famatina NO SE TOCA (actualizado 4-2-2012)
(2012-01-20)
La riqueza está en la diversidad
(2012-01-20)
Libre de barreras, mapa de accesibilidad universal
(2012-01-19)
Nuevas tecnologías para organizar un evento accesible