(25-11-11) La diversidad y el acceso a los recursos digitales.
(30-09-11) Elementos básicos multimediales y su relación con la inclusión digital.
Directorio de Webs de Argentina
El motivo de presentar la guía sobre la accesibilidad en los centros educativos es, por un lado, el de ayudar a todos los integrantes de la comunidad educativa en general, así como a los organismos competentes, asociaciones y ONGs, en sus esfuerzos para hacer posible que todas las personas, independientemente de su rol dentro de la comunidad docente, puedan participar en igualdad de condiciones en todas las actividades que se desarrollan en el ámbito de la educación y, a su vez, medidas y recursos para facilitar el acceso y la participación a aquellas personas con discapacidad que podrían encontrarse con dificultades para hacerlo si no dispusieran de los correspondientes apoyos, medidas o ajustes para acceder a la educación.
Para ello es imprescindible la coordinación entre los diferentes miembros de dicha comunidad que, utilizando un mismo lenguaje y persiguiendo un mismo objetivo (la inclusión de todas y cada una de las personas), podrán colaborar en el proyecto aportando su colaboración desde las diferentes perspectivas de la realidad educativa: alumnos, profesores, técnicos, personal administrativo, familias, etc.
Por otro lado, esta guía pretende mejorar la práctica educativa y, posteriormente, utilizarla como referencia para favorecer la accesibilidad y la participación, tanto de los aspectos físicos (espacios, recursos...) como de los contenidos, competencias (aprender a aprender) y currículo en general.
El autor de la Guía es Francesc Aragall y esta editada por el CERMI de Aragón, España.
Se puede descarga la Guía desde nuestro apartado MediaWiki
Diseño accesible
/
(0)
Lecturas: /(3220)
Si te resultó interesante, puedes:
Buenos Aires, 19 de Enero de 2021
(2012-02-04)
El Famatina NO SE TOCA (actualizado 4-2-2012)
(2012-01-20)
La riqueza está en la diversidad
(2012-01-20)
Libre de barreras, mapa de accesibilidad universal
(2012-01-19)
Nuevas tecnologías para organizar un evento accesible