(25-11-11) La diversidad y el acceso a los recursos digitales.
(30-09-11) Elementos básicos multimediales y su relación con la inclusión digital.
Directorio de Webs de Argentina
En el video Juan Freire[1] reflexiona sobre el estado de la educación hoy en día y va haciendo una proyección hacia el futuro indicando sobre cómo debería ser la educación para lograr un aprendizaje "significativo" planteándose los interrogantes:
Nos acerca un concepto de cambio dentro de la educación, buscando una educación innovadora, basada en la adaptación a la realidad (entorno). Donde las estrategias didácticas pongan al alumno en una situación de aprender haciendo, flexibilizando los recorridos para llegar al conocimiento(inclusión) dependiendo de sus saberes previos para obtener resultados, permitiéndoles equivocarse y analizar resultados obtenidos para realizar las medidas correctivas necesarias y explorar nuevos recorridos o escenarios de acción(transversalidad)
En este video Juan Freire, valora la planificación por Proyectos que invitan a realizar individual o colectivamente tareas, promoviendo la diversidad de prácticas para la resolución de problemas, donde el alumno es principal actor del aprendizaje y el docente sea el facilitador del mismo.
Donde el alumno tenga que poner en juegos su creatividad, deba compartir materiales, abrir canales para buscar colaboración (ubicuidad), buscar información logrando así una educación inclusiva, flexible, abierta, interactiva adaptativa.
Educación Inclusiva
/
(0)
Lecturas: /(3840)
Si te resultó interesante, puedes:
Buenos Aires, 20 de Enero de 2021
(2012-02-04)
El Famatina NO SE TOCA (actualizado 4-2-2012)
(2012-01-20)
La riqueza está en la diversidad
(2012-01-20)
Libre de barreras, mapa de accesibilidad universal
(2012-01-19)
Nuevas tecnologías para organizar un evento accesible