Gilberto Freyre, Tempo Morto e Outros Tempos, 1926
Durante el evento del "Programa de Inclusión Digital" Se presentó Maria Dolores Garcia de ATeDis(PSI),junto a Jorge Cabezas, Comunicador Social de INADI y a Martín Baldassarre de ISOC-ar.
El Programa de Inclusión Digital (PID) “Internet para todos y todas” es una iniciativa del INADI para el abordaje de la brecha digital, con especial énfasis en la integración a la Sociedad de la Información y del Conocimiento de los grupos tradicional o históricamente vulnerados.
>Para ello, se proponen distintas iniciativas que tienen por objetivo la remoción de las barreras –físicas, sociales, culturales y técnológicas- que hoy discriminan en el acceso al uso y el aprovechamiento de las TIC, repercutiendo con mayor negatividad en los grupos sociales cuya vulnerabilidad es más alta: personas con discapacidad, adultos/as mayores, mujeres, niños/as, indígenas, migrantes, entre otros.
Durante la Jornada, Internet y no Discriminación, pudimos saludar personalmente a Richard Stallman.
Richard en perfecto castellano, nos hablò y contó sobre su teoría de Software libre y sobre qué significa la licencia GNU
El evento fue organizado por INADI en lac ciudad de Buenos Aires el pasado 24 de agosto, y fue realmente una fiesta.
En la foto me encuetro muy bien acompañada por Martín Baldassarre (ISOC-AR) y a Richard Stallman.Ja! Excelente!
Para saber más sobre este evento y la charla de Richard, acceder a este enlace.
«Maria Dolores Garcia Fernandez»
Pertenece a la Universidad de Palermo, facultad de Comunicación y Diseño. Buenos Aires, Argentina.